Dieter Broers, científico alemán: “Se Necesitan Tormentas Solares Para Salvar al Planeta”

Las tormentas solares del 2012 tienen un lado positivo, y de alguna manera, esperanzador. El científico alemán Dieter Broers sostiene que las alteraciones en el campo magnético de la Tierra, provocadas por las tormentas solares, alterarán nuestra percepción del tiempo y de la realidad y, dependiendo de nuestra preparación, producirán en nosotros experiencias de tipo místico, cambios de conciencia, alucinaciones y quizás, poderes mentales.

Si bien las teorías de Broers ya fueron explicadas brevemente en una entrada anterior, el súbito incremento de la actividad solar en las últimas semanas, amerita un análisis más detallado de los trabajos del científico alemán.

¿En qué basa Dieter Broers sus teorías sobre las tormentas solares?

Algunos experimentos realizados por Broers lo llevaron a descubrir que el estado de conciencia de una persona puede ser alterado exponiendo el cerebro a campos electromagnéticos de cierta intensidad. De acuerdo con sus investigaciones, un campo magnético normal nos permite mantener un estado de conciencia normal y una percepción del tiempo normal. Por otro lado, un campo magnético severamente anormal o la ausencia del mismo, provoca estados mentales alterados y una distorsión en nuestra percepción del tiempo.

Para Broers, quien tiene treinta años investigando este campo de la ciencia, el efecto de las perturbaciones geomagnéticas creadas por las tormentas solares es similar a los efectos de las drogas alucinógenas. Cuando somos expuestos a este tipo de campos magnéticos, nuestro cerebro produce una serie de sustancias que son las que generan esas alucinaciones o distorsiones de la realidad y el tiempo.

“Los estados mentados alterados son provocados por procesos neuroquímicos y por la producción de sustancias psicoactivas o alucinógenas. Bajo ciertas condiciones, el cerebro es capaz de producir lo que podríamos llamar sustancias ilegales.”

Las tormentas solares de los próximos años podrían hacer que nuestros cerebros generen sustancias capaces de producirnos fuertes alucinaciones. Estas alucinaciones serán totalmente reales para la persona que las experimente y afectarán nuestros sentidos de diferentes formas: el tiempo parecerá moverse más lentamente, veremos presencias extrañas, escucharemos voces, percibiremos fuerzas invisibles y sentiremos una poderosa unión con el universo que nos rodea.

Dieter Broers sostiene que las tormentas solares del 2012 y el 2013 provocarán no sólo estados alterados desconcertantes sino estados extremadamente placenteros que algunos podrían denominar de “iluminación”, como el que experimentaron Moisés, Juana de Arco, y Pablo de Tarso.

No todos sentiremos lo mismo, o reaccionaremos de la misma manera. Algunas personas experimentarán paz y euforia mientras que otros pasarán por momentos de agresividad y depresión. El factor determinante para tener una experiencia negativa o positiva será el miedo.

Mientras que una persona podría escapar aterrorizada ante una presencia extraña, otra podría darse cuenta que esa presencia es parte de su conciencia, y otra podría entablar un dialogo con la misteriosa presencia sobre los orígenes de la vida. Por esto, Broers aconseja que preparemos nuestras mentes meditando.

“Inclusive si usted tiene dudas sobre que tipo de “iluminación” podría experimentar, debería, no obstante, empezar a meditar tan pronto como pueda para que pueda experimentar estos estados alterados de conciencia en un estado receptivo”

Si estamos predispuestos no habrá miedo, y si nos encontramos en un estado receptivo podremos aprovechar la experiencia. Dependerá de nosotros que esas alucinaciones se conviertan en momentos de “iluminación espiritual”.

¿De qué sirven todas estas alucinaciones? ¿qué tiene de positivo todo esto?

Según Broers, muchos pacientes han sido tratados exitosamente usando los efectos de los campos electromagnéticos en el cerebro. La terapia, también llamada “terapia de mega-ondas”, consiste en administrar campos electromagnéticos, idénticos a los que encontramos en la naturaleza, a través de dispositivos colocados en la cabeza de los pacientes. Esta terapia ha tenido un altísimo porcentaje de curaciones exitosas gracias al hecho de que por primera vez, los pacientes son capaces de entender la causa de su problema.

La misma terapia aplicada a pacientes sanos o sin problemas, ha provocado que estos pacientes experimenten un estado de conciencia alterado que les permite ver la realidad y las cosas de este mundo, en un contexto mucho más grande.

“Estos descubrimientos también se pueden aplicar a la situación actual del mundo. Si vemos la crisis global como el síntoma de una enfermedad y miramos profundamente dentro de nosotros, seremos capaces de identificar la causa actual de esta enfermedad».

Mientras nuestros esfuerzos para salvarnos se centren en los síntomas de nuestra condición, no encontraremos una cura verdadera. Sólo podremos salvar el planeta si reconocemos, primero, la verdadera causa de la enfermedad. Este tipo de reconocimiento puede ser obtenido a través de la influencia de campos electromagnéticos.

Si, por ejemplo, cada ser humano en la Tierra fuera expuesto a estos campos electromagnéticos, una conciencia colectiva nacería en los seres humanos.”

Esta exposición colectiva de la humanidad a campos electromagnéticos de la que habla Broeck, podría ser provocada por una fuerte tormenta solar en los próximos años.

El científico alemán cree que una serie de tormentas solares de alta magnitud no sólo provocará experiencias místicas o alucinaciones y cambios de conciencia sobre el daño que le hacemos al planeta, sino que también podría poner en funcionamiento partes del cerebro que nunca hemos utilizado.

“Estoy convencido que actualmente nos encontramos en el medio de un proceso que comprende la restructuración de nuestras redes neuronales, y que el catalizador de este proceso es la elevada actividad solar-geomagnética cuyas consecuencias son temidas por tanta gente».

Sin embargo, todos los hechos y descubrimientos, apuntan a la innegable conclusión que la evolución nos permitirá, por primera vez en la historia humana, usar el enorme potencial de nuestros cerebros.”

Para Broers, los humanos usamos una ínfima parte de nuestro cerebro, él sostiene que es como si usáramos el área de una partícula de polvo cuando disponemos de una mansión de quinientos cuartos.

Unas cuantas tormentas solares de elevada magnitud podrían ser suficientes para alterar nuestra realidad. Las alucinaciones serían la primera señal de que estamos usando nuevas áreas de nuestro cerebro. Lo que viene después es terreno desconocido, ¿poderes mentales? ¿telepatía? ¿propiedades cuánticas?, ¿realidades paralelas? ¿otras dimensiones?

Nota: Estados Unidos esta haciendo un llamado a sus ciudadanos a prepararse para «La tormenta solar del Siglo» para el 2013.

Pueden ver la actividad de nuestro Sol en esta página Facebook: http://www.facebook.com/ClimaEspacial

Fuente: http://www.ciudadesplanetarias.com/portal/dieter-broers-se-necesitan-tormentas-solares-para-salvar-al-planeta/

Bote su Bloqueador y otros Consejos Útiles

La aplicación de bloqueador solar antes de ponerse al sol podría parecernos un hábito arraigado, puesto que desde hace ya un tiempo, los medios de comunicación han estado bombardeándonos con información acerca de los peligros del sol, pero el uso de bloqueador no es una buena forma de limitar su exposición al sol.

Es válido preocuparse por el cáncer de piel, puesto que su incidencia se ha triplicado en en los últimos años, por ejemplo en Estados Unidos. Sin embargo, el bronceador con filtro solar es una de las últimas cosas que usted quisiera poner en su cuerpo, y el bloqueador solar no detiene el cáncer de piel. El bloqueador es una sustancia química tóxica que puede causar problemas en su organismo y aumentar el riesgo de enfermedad.

Como puede verse en esta lista recopilada del sitio web de Skin Deep (productos para la piel) de la ONG Environmental Working Group, hay muchos peligros potenciales en el uso de bloqueador solar:

Octinoxato (Actil Metoxicinnamato)
El ingrediente bloqueador de uso más difundido, conocido por su bajo potencial de sensibilizar la piel o actuar como fotoalergeno. Se observan efectos estrogénicos en animales de laboratorio, como asimismo, trastorno de la hormona tiroidea y señales cerebrales. Se ha determinado que mata células de ratas, incluso en dosis bajas, ¡cuando se las expone a la luz del sol!

Oxibenzona (Benzofenona-3)
Se la asocia a reacciones fotoalergénicas. Este producto químico se absorbe en la piel en cantidades significativas. Según centros de investigación para el control de las enfermedades, contamina los cuerpos del 97% de quienes los usa. Los problemas de salud que provoca incluyen trastorno hormonal y cáncer.

Octisalato
El octisalato es un absorbente débil de UVB, con un perfil de seguridad bueno en general entre los ingredientes bloqueadores solares. Es un intensificador de la penetración, lo que puede hacer que aumente la cantidad de otros ingredientes que pasan a través de la piel.

Avobenzona (Parsol 1789)
Siendo primordialmente un absorbente de UVA, la luz del sol provoca que éste inestable ingrediente se disocie en productos químicos desconocidos, en especial en presencia de otro ingrediente activo, el oxtinoxato.

Octocrileno
Al exponerlo a la luz UV, produce radicales de oxígeno.

Homosalato
Las investigaciones indican que es un disociador hormonal débil, forma metabolitos tóxicos y puede aumentar la penetración de un herbicida tóxico.

Dioxido de titanio micronizado
Los bloqueadores solares con dioxido de titanio micronizado pueden contener nano-partículas. El TiO2 micronizado ofrece mayor protección solar que las partículas convencionales (más grandes). Estas partículas pequeñas no penetran en la piel, pero pueden ser más tóxicas para las células vivas y para el entorno. La inhalación de polvos y nebulizaciones resulta problemática.

Óxido de zinc micronizado
Igual que lo anterior para dióxido de titanio micronizado.

Dióxido de titanio
Debido a su baja penetración, parece seguro para el uso en la piel, pero la inhalación es problemática.

Ensulizol (ácido sulfónico fenilbenzimidazol)
Se sabe que produce radicales libres cuando está expuesto al sol, lo que lleva a daños del DNA; este protector UVB puede tener el potencial de provocar cáncer.

Óxido de zinc en nanopartículas
El óxido de de zinc partículas nanométricas ofrece mayor protección solar que las partículas de zinc más grandes. Se sabe comparativamente poco en relación con los efectos de las nanopartículas en la salud. No penetran la piel sana, y así, en lociones, parecen presentar un bajo riesgo para la salud. La inhalación de polvos y nebulizaciones resulta problemática.

Dióxido de titanio en nanopartículas
Igual que lo indicado anteriormente para el óxido de zinc en nanopartículas.

Óxido de zinc
El zinc tiene una larga historia de uso en bloqueadores solares y otros productos de cuidado de la piel. Se ha informado acerca de su poca absorción y ningún efecto adverso para la salud.

Padimato O (octil dimetil PABA / ester PABA)
Un derivado del una vez popular ingrediente bloqueador solar PABA. Las investigaciones demuestran que este producto químico libera radicales libres, daña el ADN, tiene actividad estrogénica y produce reacciones alérgicas en algunas personas.

Mentil-antranilato
Un estudio reveló que, expuesto al Sol, produce una serie de moléculas y radicales libres que son dañinos.

Mexoril SX
Dos horas de luz solar pueden degradar hasta un 40% de este ingrediente activo. Baja penetración en la piel.

Metileno bis benzotriazolil tetrametilbutilfenol
Es un ingrediente activo que no está aprobado en EE.UU. Existen pocos estudios sobre este producto químico. Es fotoestable y no se absorbe a través de la piel.

Sulisobenzona (Benzofenona-4)
Puede producir irritación en ojos y piel. No penetra en gran medida la piel, pero aumenta la capacidad de penetración de otros productos químicos.

Benzofenona-2
No está aprobada para uso en bloqueadores solares en EE.UU. Produce problemas de trastorno hormonal.

Toxicidad Potencial

Un estudio publicado en la edición de abril 2004 del Journal of Chromatograhy reveló que existe una penetración significativa en la piel de todos los agentes bloqueadores solares, y de la oxibenzona y metabolitos a través de la piel.

Así, en el mejor de los casos, cuando usted usa bloqueadores solares, su cuerpo está absorbiendo productos químicos sintéticos, y con las recomendaciones de los expertos de que se apliquen cantidades generosas del producto cada algunas horas, usted probablemente estará absorbiendo una buena cantidad. Es difícil creer que todos estos productos químicos no vayan a tener ningún efecto en su organismo. El dióxido de titanio y el óxido de zinc actúan como barreras físicas que reflejan los rayos UV, pueden ser menos problemáticos en términos de absorción.

Si bien hasta ahora los estudios acerca de la potencial toxicidad de los bloqueadores solares son escasos y no definitivos, creo que es sabio que usted reduzca lo más posible su exposición a productos químicos sintéticos y no recomiendo en absoluto el uso de bloqueadores solares.

Bloqueadores y Vitamina D

Aparte de la potencial toxicidad química, existe otro problema importante acerca de los bloqueadores solares, y es que bloquea más del 95% de la capacidad de la piel de producir vitamina D. Si usted se mantiene informado, estará familiarizado con la importancia de tener niveles óptimos de vitamina D y sabrá que la exposición al sol es la mejor manera de lograrlo.

La deficiencia grave de vitamina D a gran escala produce millones de muertes al año en todo el mundo, 16 tipos distintos de cáncer y otras enfermedades comunes, tales como:

  • Enfermedad cardíaca
  • Diabetes
  • Enfermedad digestiva inflamatoria
  • Artritis reumatoídea
  • Esclerosis múltiple y osteoporosis

En vez de sepultar su piel en bloqueador solar, es evidentemente importante que logre una exposición al sol y así tenga una salud óptima.

Seguridad al Sol sin Bloqueador

Esto no significa que todos debiéramos salir y tomar tanto sol como queramos; se debe ejercitar la cautela, y evitar una quemadura es la clave.

A comienzos de la temporada, salga, gradualmente, y limite su exposición a quizás tan poco como 10 minutos diarios. En forma progresiva, aumente el tiempo al sol de manera que en algunas semanas podrá exponerse al sol normalmente con poco riesgo de cáncer de piel. Además, puede evitar el daño producido por el sol si permanece fuera del sol durante las horas dañinas: de 10 a.m. a 2 p.m. Durante este tiempo, puede quedarse a la sombra o usar camisas livianas con mangas largas, pantalones largos y un sombrero de alas anchas.

Si procura brindarse más protección contra el cáncer de piel, junto con no quemarse, la dieta es, sin duda, importante.

En 2001, la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos publicó una amplia revisión que muestra que la proporción de 6:3 de omega es la clave para prevenir el desarrollo de un cáncer dérmico. Yo creo que son las deterioradas proporciones de omega 3:6 las que son responsables al menos en parte del aumento de las tasas de cáncer dérmico.

Tanto las grasas omega-3 como las omega-6 son esenciales para la salud humana. Sin embargo, lo típico es que la gente consuma en su dieta muchísimo más grasas omega-6 mientras que consumen niveles muy bajos de omega-3. Si bien la proporción ideal de grasa omega-6 a grasa omega-3 es 1:1, nuestra proporción de omega-6 a omega-3 ¡varía entre 20:1 y 50:1!

Las principales fuentes de omega-6 son los aceites de maíz, soya, cártamo y maravilla; estos aceites son sumamente abundantes en la dieta típica, lo que explica nuestros excesivos niveles de omega-6. Adicionalmente, cuide de no consumir aceites de origen transgénico (soya, maíz, canola).

Por otra parte, es necesario aumentar las grasas omega-3, que se encuentran en el aceite de pescado y el aceite de hígado de bacalao.

Una parte importante del problema es que a principios de la década de 1.900 teníamos en nuestra dieta muy pocos aceites vegetales procesados, los que son virtualmente 100% grasa omega-6. En los últimos 100 años la población ha pasado de consumir virtualmente ninguna grasa vegetal a consumir más de 32 kg por año. Es probable que este consumo artificialmente grande de grasas omega-6 esté distorsionando totalmente la importante proporción de 6:3 de omega.

Así, como antes lo mencioné, es vital reducir lo más posible en su dieta los aceites vegetales que contienen grasas omega-6, al tiempo que se aumente la cantidad de grasas beneficio-sas con omega-3. Esta es una manera increíblemente importante de prevenir el cáncer dérmico y está explicado muy claramente en un estudio de Investigación del Cáncer de 2000, que dice: «Datos experimentales y epidemiológicos indican que la grasa omega-6 es estimuladora, y las grasa omega-3 de cadena larga, inhibidora del desarrollo y progresión de una serie de cánceres humanos, incluido el melanoma.»

Además, el consumo de muchos vegetales integrales aumentará los niveles antioxidantes del cuerpo, los que brindarán protección contra cualquier daño por radiación inducida por el sol. El consumo de vegetales correctos para su tipo metabólico desde luego le dará los mejores resultados.

Así, si este verano quiere beneficiarse del sol, y sinceramente espero que lo haga, deseche su bloqueador solar y use métodos prácticos, tales como ropa y sombra para proteger su piel del sol cuando sea necesario. Siempre evite quemarse, pero asegúrese que reciba algo de sol en su piel. El evitar completamente el sol es una manera segura de provocarse usted mismo algunos problemas de salud en el camino.

El Bloqueador Solar No Previene el Cáncer de Piel

Según las investigaciones científicas, el bloqueador solar no protege del melanoma, la forma más peligrosa de cáncer dérmico. Si bien las lociones disminuyen el riesgo de quemadura de sol, no bloquean los rayos UVA, que causan el melanoma.

Los investigadores determinaron que incluso los bloqueadores solares con el factor de protección más alto, aplicados en las cantidades correctas, no fueron efectivos para filtrar y desviar los rayos dañinos. Las investigaciones suguieren que la gente debería limitar su tiempo de asolearse y usar ropa que bloquee los rayos UVA cuando el sol está en su punto más fuerte.

Fuente: http://www.mundonuevo.cl/blog/articulos/bote-su-bloqueador-y-otros-consejos-utiles/

La aplicación de bloqueador solar antes de ponerse al sol podría parecernos un hábito arraigado, puesto que desde hace ya un tiempo, los medios de comunicación han estado bombardeándonos con información acerca de los peligros del sol, pero el uso de bloqueador no es una buena forma de limitar su exposición al sol.

Es válido preocuparse por el cáncer de piel, puesto que su incidencia se ha triplicado en en los últimos años, por ejemplo en Estados Unidos. Sin embargo, el bronceador con filtro solar es una de las últimas cosas que usted quisiera poner en su cuerpo, y el bloqueador solar no detiene el cáncer de piel. El bloqueador es una sustancia química tóxica que puede causar problemas en su organismo y aumentar el riesgo de enfermedad.

Como puede verse en esta lista recopilada del sitio web de Skin Deep (productos para la piel) de la ONG Environmental Working Group, hay muchos peligros potenciales en el uso de bloqueador solar:

Octinoxato (Actil Metoxicinnamato)
El ingrediente bloqueador de uso más difundido, conocido por su bajo potencial de sensibilizar la piel o actuar como fotoalergeno. Se observan efectos estrogénicos en animales de laboratorio, como asimismo, trastorno de la hormona tiroidea y señales cerebrales. Se ha determinado que mata células de ratas, incluso en dosis bajas, ¡cuando se las expone a la luz del sol!

Oxibenzona (Benzofenona-3)
Se la asocia a reacciones fotoalergénicas. Este producto químico se absorbe en la piel en cantidades significativas. Según centros de investigación para el control de las enfermedades, contamina los cuerpos del 97% de quienes los usa. Los problemas de salud que provoca incluyen trastorno hormonal y cáncer.

Octisalato
El octisalato es un absorbente débil de UVB, con un perfil de seguridad bueno en general entre los ingredientes bloqueadores solares. Es un intensificador de la penetración, lo que puede hacer que aumente la cantidad de otros ingredientes que pasan a través de la piel.

Avobenzona (Parsol 1789)
Siendo primordialmente un absorbente de UVA, la luz del sol provoca que éste inestable ingrediente se disocie en productos químicos desconocidos, en especial en presencia de otro ingrediente activo, el oxtinoxato.

Octocrileno
Al exponerlo a la luz UV, produce radicales de oxígeno.

Homosalato
Las investigaciones indican que es un disociador hormonal débil, forma metabolitos tóxicos y puede aumentar la penetración de un herbicida tóxico.

Dioxido de titanio micronizado
Los bloqueadores solares con dioxido de titanio micronizado pueden contener nano-partículas. El TiO2 micronizado ofrece mayor protección solar que las partículas convencionales (más grandes). Estas partículas pequeñas no penetran en la piel, pero pueden ser más tóxicas para las células vivas y para el entorno. La inhalación de polvos y nebulizaciones resulta problemática.

Óxido de zinc micronizado
Igual que lo anterior para dióxido de titanio micronizado.

Dióxido de titanio
Debido a su baja penetración, parece seguro para el uso en la piel, pero la inhalación es problemática.

Ensulizol (ácido sulfónico fenilbenzimidazol)
Se sabe que produce radicales libres cuando está expuesto al sol, lo que lleva a daños del DNA; este protector UVB puede tener el potencial de provocar cáncer.

Óxido de zinc en nanopartículas
El óxido de de zinc partículas nanométricas ofrece mayor protección solar que las partículas de zinc más grandes. Se sabe comparativamente poco en relación con los efectos de las nanopartículas en la salud. No penetran la piel sana, y así, en lociones, parecen presentar un bajo riesgo para la salud. La inhalación de polvos y nebulizaciones resulta problemática.

Dióxido de titanio en nanopartículas
Igual que lo indicado anteriormente para el óxido de zinc en nanopartículas.

Óxido de zinc
El zinc tiene una larga historia de uso en bloqueadores solares y otros productos de cuidado de la piel. Se ha informado acerca de su poca absorción y ningún efecto adverso para la salud.

Padimato O (octil dimetil PABA / ester PABA)
Un derivado del una vez popular ingrediente bloqueador solar PABA. Las investigaciones demuestran que este producto químico libera radicales libres, daña el ADN, tiene actividad estrogénica y produce reacciones alérgicas en algunas personas.

Mentil-antranilato
Un estudio reveló que, expuesto al Sol, produce una serie de moléculas y radicales libres que son dañinos.

Mexoril SX
Dos horas de luz solar pueden degradar hasta un 40% de este ingrediente activo. Baja penetración en la piel.

Metileno bis benzotriazolil tetrametilbutilfenol
Es un ingrediente activo que no está aprobado en EE.UU. Existen pocos estudios sobre este producto químico. Es fotoestable y no se absorbe a través de la piel.

Sulisobenzona (Benzofenona-4)
Puede producir irritación en ojos y piel. No penetra en gran medida la piel, pero aumenta la capacidad de penetración de otros productos químicos.

Benzofenona-2
No está aprobada para uso en bloqueadores solares en EE.UU. Produce problemas de trastorno hormonal.

Toxicidad Potencial

Un estudio publicado en la edición de abril 2004 del Journal of Chromatograhy reveló que existe una penetración significativa en la piel de todos los agentes bloqueadores solares, y de la oxibenzona y metabolitos a través de la piel.

Así, en el mejor de los casos, cuando usted usa bloqueadores solares, su cuerpo está absorbiendo productos químicos sintéticos, y con las recomendaciones de los expertos de que se apliquen cantidades generosas del producto cada algunas horas, usted probablemente estará absorbiendo una buena cantidad. Es difícil creer que todos estos productos químicos no vayan a tener ningún efecto en su organismo. El dióxido de titanio y el óxido de zinc actúan como barreras físicas que reflejan los rayos UV, pueden ser menos problemáticos en términos de absorción.

Si bien hasta ahora los estudios acerca de la potencial toxicidad de los bloqueadores solares son escasos y no definitivos, creo que es sabio que usted reduzca lo más posible su exposición a productos químicos sintéticos y no recomiendo en absoluto el uso de bloqueadores solares.

Bloqueadores y Vitamina D

Aparte de la potencial toxicidad química, existe otro problema importante acerca de los bloqueadores solares, y es que bloquea más del 95% de la capacidad de la piel de producir vitamina D. Si usted se mantiene informado, estará familiarizado con la importancia de tener niveles óptimos de vitamina D y sabrá que la exposición al sol es la mejor manera de lograrlo.

La deficiencia grave de vitamina D a gran escala produce millones de muertes al año en todo el mundo, 16 tipos distintos de cáncer y otras enfermedades comunes, tales como:

  • Enfermedad cardíaca
  • Diabetes
  • Enfermedad digestiva inflamatoria
  • Artritis reumatoídea
  • Esclerosis múltiple y osteoporosis

En vez de sepultar su piel en bloqueador solar, es evidentemente importante que logre una exposición al sol y así tenga una salud óptima.

Seguridad al Sol sin Bloqueador

Esto no significa que todos debiéramos salir y tomar tanto sol como queramos; se debe ejercitar la cautela, y evitar una quemadura es la clave.

A comienzos de la temporada, salga, gradualmente, y limite su exposición a quizás tan poco como 10 minutos diarios. En forma progresiva, aumente el tiempo al sol de manera que en algunas semanas podrá exponerse al sol normalmente con poco riesgo de cáncer de piel. Además, puede evitar el daño producido por el sol si permanece fuera del sol durante las horas dañinas: de 10 a.m. a 2 p.m. Durante este tiempo, puede quedarse a la sombra o usar camisas livianas con mangas largas, pantalones largos y un sombrero de alas anchas.

Si procura brindarse más protección contra el cáncer de piel, junto con no quemarse, la dieta es, sin duda, importante.

En 2001, la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos publicó una amplia revisión que muestra que la proporción de 6:3 de omega es la clave para prevenir el desarrollo de un cáncer dérmico. Yo creo que son las deterioradas proporciones de omega 3:6 las que son responsables al menos en parte del aumento de las tasas de cáncer dérmico.

Tanto las grasas omega-3 como las omega-6 son esenciales para la salud humana. Sin embargo, lo típico es que la gente consuma en su dieta muchísimo más grasas omega-6 mientras que consumen niveles muy bajos de omega-3. Si bien la proporción ideal de grasa omega-6 a grasa omega-3 es 1:1, nuestra proporción de omega-6 a omega-3 ¡varía entre 20:1 y 50:1!

Las principales fuentes de omega-6 son los aceites de maíz, soya, cártamo y maravilla; estos aceites son sumamente abundantes en la dieta típica, lo que explica nuestros excesivos niveles de omega-6. Adicionalmente, cuide de no consumir aceites de origen transgénico (soya, maíz, canola).

Por otra parte, es necesario aumentar las grasas omega-3, que se encuentran en el aceite de pescado y el aceite de hígado de bacalao.

Una parte importante del problema es que a principios de la década de 1.900 teníamos en nuestra dieta muy pocos aceites vegetales procesados, los que son virtualmente 100% grasa omega-6. En los últimos 100 años la población ha pasado de consumir virtualmente ninguna grasa vegetal a consumir más de 32 kg por año. Es probable que este consumo artificialmente grande de grasas omega-6 esté distorsionando totalmente la importante proporción de 6:3 de omega.

Así, como antes lo mencioné, es vital reducir lo más posible en su dieta los aceites vegetales que contienen grasas omega-6, al tiempo que se aumente la cantidad de grasas beneficio-sas con omega-3. Esta es una manera increíblemente importante de prevenir el cáncer dérmico y está explicado muy claramente en un estudio de Investigación del Cáncer de 2000, que dice:          «Datos experimentales y epidemiológicos indican que la grasa omega-6 es estimuladora, y las grasa omega-3 de cadena larga, inhibidora del desarrollo y progresión de una serie de cánceres humanos, incluido el melanoma.»

Además, el consumo de muchos vegetales integrales aumentará los niveles antioxidantes del cuerpo, los que brindarán protección contra cualquier daño por radiación inducida por el sol. El consumo de vegetales correctos para su tipo metabólico desde luego le dará los mejores resultados.

Así, si este verano quiere beneficiarse del sol, y sinceramente espero que lo haga, deseche su bloqueador solar y use métodos prácticos, tales como ropa y sombra para proteger su piel del sol cuando sea necesario. Siempre evite quemarse, pero asegúrese que reciba algo de sol en su piel. El evitar completamente el sol es una manera segura de provocarse usted mismo algunos problemas de salud en el camino.

El Bloqueador Solar No Previene el Cáncer de Piel

Según las investigaciones científicas, el bloqueador solar no protege del melanoma, la forma más peligrosa de cáncer dérmico. Si bien las lociones disminuyen el riesgo de quemadura de sol, no bloquean los rayos UVA, que causan el melanoma.

Los investigadores determinaron que incluso los bloqueadores solares con el factor de protección más alto, aplicados en las cantidades correctas, no fueron efectivos para filtrar y desviar los rayos dañinos. Las investigaciones suguieren que la gente debería limitar su tiempo de asolearse y usar ropa que bloquee los rayos UVA cuando el sol está en su punto más fuerte.